NIVELES DE RIESGOS

Las empresas pueden presentar diferentes tipos de niveles de riesgo en el desarrollo de su actividad. El establecimiento de los controles necesarios propicia una situación de confort para las organizaciones, en la que se pretende que el nivel de control sea lo más alto posible.
Las organizaciones pueden presentar niveles de riesgo alto, medio o bajo:

  • NIVEL DE RIESGO ALTO: Evaluación de todas las actividades de control. Tomar todas las actividades de control posibles dentro de la organización, teniendo en cuenta el análisis coste-beneficio. Muchas veces poner unas medidas de control pueden suponer un coste mayor que el beneficio que nos puede reportar. Este análisis permite cuantificar si compensa o no adoptarlo.

  • NIVEL DE RIESGO MEDIO: Evaluación y supervisión de controles clave y relevantes. Se hace evaluación y supervisión de controles, pero solo claves o relevantes en los que no se permiten que se vayan a una zona de no confort. Se trata de realizar controles para pasar al nivel de riesgo bajo.

  • NIVEL DE RIESGO BAJO: No evaluación de actividades de control. No se necesitan realizar actividades de control al tratarse de un riesgo del día a día caracterizado por la propia actividad de la empresa.
              


Comentarios